CNCF Cloud Native Sustainability Week 2024 - Santiago Meetup

Cloud Native Santiago

Oct 22, 2024, 9:30 PM – Oct 23, 2024, 12:00 AM (UTC)

Hybrid event

About this event

TL;DR

Sumáte a celebrar y promover la sustentabilidad ambiental en la industria nativa de la nube y el espacio de código abierto en Santiago


Sobre el  Evento

La Semana de la Sostenibilidad de CNCF es un evento anual organizado por el Grupo Técnico Asesor para la Sostenibilidad Ambiental (TAG ENV) de CNCF en colaboración con la Cloud Native Computing Foundation (CNCF). El objetivo principal del evento es promover la sostenibilidad ambiental en la industria nativa de la nube y el espacio de código abierto.

Este evento global, que incluye reuniones presenciales y sesiones virtuales, está organizado por comunidades tecnológicas locales de todo el mundo y coordinado por TAG ENV. Creemos que al fomentar esta colaboración intercontinental global, podemos permitir que personas de todo el mundo comprendan cómo la sostenibilidad es un factor integral en el sector tecnológico y cómo, a veces con muy poco, se pueden llevar a cabo iniciativas tecnológicas e innovadoras respetando el medio ambiente.


Agenda Resumida:

- Welcome to the CNCF Sustainability Week

- Is Serverless Powerfully Powerless?

- Green Apps with Quarkus

Speakers

  • Kevin Dubois

    Red Hat

    Principal Developer Advocate

  • Sergio Canales

    Red Hat

    Principal Architect

When

When

October 22 – 23, 2024
9:30 PM – 12:00 AM (UTC)

Agenda

9:30 PM
Welcome to the CNCF Sustainability Week
Bienvenida. Conversemos sobre la sustentabilidad en la Nube
Virtual
In-person
10:00 PM
Is Serverless Powerfully Powerless?
Uno de los principales beneficios y puntos fuertes de las soluciones sin servidor como Knative es que ahorran ciclos de CPU y consumo de RAM (y, por extensión, dinero) al utilizar los recursos solo cuando realmente se necesitan. Por eso, deduciríamos de forma semiautomática que utilizar un enfoque sin servidor al diseñar nuestras aplicaciones es el camino a seguir si queremos ser eficientes y hacerle un favor a nuestro planeta ahorrando energía. Pero ¿no sería bueno tener algunos datos que respalden esta afirmación? Hasta hace muy poco, solo podíamos hacer conjeturas. Pero la tecnología avanza rápidamente y ahora tenemos herramientas para observar y probar esta hipótesis. En esta charla, demostraremos si, y en caso afirmativo, cuánto, la tecnología sin servidor puede ahorrar no solo en potencia informática sino también en energía real. Lo haremos midiendo el consumo de energía de los nodos y las cargas de trabajo con Kepler y arrojaremos algo de luz sobre este tema para averiguar si nuestras suposiciones son ciertas o solo un mito que debe desmentirse.
Virtual
In-person
11:00 PM
Green Apps with Quarkus
Existe una necesidad urgente de reducir el impacto de la industria del software en el medio ambiente. Este es un problema solucionable y que está dentro del control de las personas que diseñan y escriben aplicaciones. Mejorar la eficiencia es una solución infalible para reducir las emisiones de carbono, a la vez que se reducen los costos de la nube y se mejora la experiencia del usuario. Quarkus reduce significativamente el uso de recursos de las aplicaciones Java(TM), al mismo tiempo que mejora la productividad de los desarrolladores. Se espera que el consumo de energía se reduzca en un factor de dos o tres en comparación con los marcos nativos de la nube heredados.
Virtual
In-person

Hosts

  • Jesús Rodríguez

    Fractional

    CTO and Data Officer

  • Pablo Esquerra

    NotusX

    Project Manager

  • Sergio Canales

    Red Hat

    Principal Architect

  • Mary Montesinos

    ONG Emprendedoras de Chile

    Presidenta

  • Efraín Duarte

    Banco BCI

    System Cloud Engineer Santiago

Organizers

  • Pablo Rene Esquerra Veas

    NotusX

    Project Manager

  • Jesus A. Rodriguez B.

    Dynamic Devs

    CEO en Dynamic Devs

  • Efrain Esteban Duarte Campos

    Banco BCI

    Co-Organizer

  • Mary Montesinos

    ONG Emprendedoras de Chile

    Co-Organizer

  • Sergio Sebastián Canales Espinoza

    Red Hat

    Principal Architect

CONTACT US